Restos de microorganismos de 3.770 millones de años, que fueron descubiertos en rocas sedimentarias de antiguas fuentes hidrotermales, se convirtieron en la primera evidencia de vida en la Tierra. ..
Los dinosaurios paravianos del género Anchiornis del Jurásico Tardío, hace 160 millones de años, tenían las alas, las patas, la cola y la almohadilla plantar como las de un pájaro actual, según un nuevo estudio...
Dos estudios observacionales señalan que, a pesar de las disparidades en el acceso a trasplantes de riñón, los niños hispanos muestran un menor riesgo de muerte respecto a afroamericanos y blancos no hispanos...
Restos de microorganismos de 3.770 millones de años, que fueron descubiertos en rocas sedimentarias de antiguas fuentes hidrotermales, se convirtieron en la primera evidencia de vida en la Tierra. ..
Los dinosaurios paravianos del género Anchiornis del Jurásico Tardío, hace 160 millones de años, tenían las alas, las patas, la cola y la almohadilla plantar como las de un pájaro actual, según un nuevo estudio...
Dos estudios observacionales señalan que, a pesar de las disparidades en el acceso a trasplantes de riñón, los niños hispanos muestran un menor riesgo de muerte respecto a afroamericanos y blancos no hispanos...