Colombia tras la violencia
Los esfuerzos de paz en Colombia han puesto fin a 50 años de intenso conflicto. Ahora, científicos estudian a quienes fueron combatientes y a víctimas, al tiempo que ambos intentan sanar...
Los esfuerzos de paz en Colombia han puesto fin a 50 años de intenso conflicto. Ahora, científicos estudian a quienes fueron combatientes y a víctimas, al tiempo que ambos intentan sanar...
Dos especies de panda distantemente relacionadas parecen haberse adaptado a una dieta basada en bambú a través de un camino genéticamente similar.
La curcumina, sustancia a la que se atribuyen propiedades terapéuticas, ofrece resultados engañosos en los estudios sobre su eficacia.
Google, Microsoft y una gran cantidad de laboratorios y start-ups están compitiendo para convertir estas curiosidades científicas en máquinas que funcionan.
Si los políticos pueden mentir sin condena ¿qué deben hacer los científicos?
Dos estudios explican cómo la capa de hielo creció y menguó a lo largo de millones de años.
El fármaco, y otros basados en la "hipótesis amiloide", todavía se están probando en otros ensayos diferentes.
La perforación de la cuenca del Chicxulub, en México, también halló rocas fracturadas donde la vida subterránea pudo prosperar.
Los investigadores están estudiando la dinámica del carbono del océano para mejorar las predicciones del nivel del mar y el aumento de la temperatura...
La iniciativa de científicos chinos podría provocar un duelo biomédico entre China y Estados Unidos.
A medida que la edición de genes va abriendo puertas, los investigadores se ven limitados por la necesidad de optimizar la forma de introducir sus herramientas moleculares dentro de las células...
La misión New Horizons de la NASA estudia la compleja interacción entre la superficie y el cielo del planeta enano.
Dos estudios parecen explicar por qué las personas de ascendencia africana responden mejor ante las infecciones pero también son más propensas a las enfermedades autoinmunitarias...
Con menos misiones planificadas para el futuro, la agencia reconsidera la forma en que los científicos competirán por el acceso al Planeta Rojo.
La abundancia de estos impactos obliga a repensar los riesgos de las futuras bases lunares.
La inteligencia artificial está en todas partes. Pero antes de que los científicos confíen en ella, deben entender cómo aprenden las máquinas.
Entre las preocupaciones está cómo coordinar los programas de investigación y los recursos de los diferentes países.
Los experimentos demuestran que la resistencia de este diminuto invertebrado a los rayos X puede transferirse a cultivos de células humanas.
Un estudio a gran escala de ADN felino antiguo muestra la domesticación y la propagación global de los gatos domésticos.
Huesos de hace 2.000 años podrían ofrecer, por primera vez, ADN de una víctima de un naufragio de la antigüedad.
You have free articles left.
Support our award-winning coverage of advances in science & technology.
Already a subscriber? Sign in.