
El genoma de las hormigas reescribe la historia del istmo de Panamá
Análisis genéticos sugieren que la conexión entre las Américas surgió millones de años antes de lo que se pensaba.
Análisis genéticos sugieren que la conexión entre las Américas surgió millones de años antes de lo que se pensaba.
La nueva misión del telescopio de la NASA busca mundos alrededor de estrellas más pequeñas que el Sol.
Las personas obesas tienen mayor probabilidad de padecer de cáncer de riñón, pero también tienen más posibilidades de sobrevivirlo.
La prohibición en todo el mundo de los CFC está favoreciendo la recuperación de la atmósfera, aún con la interferencia de las erupciones volcánicas...
Desde su incubación en un sostén hasta la inmortalidad detrás de una vitrina, cómo una oveja clonada logró alcanzar el estatus de celebridad.
Incertidumbre política y económica aviva los temores sobre el futuro de la financiación y las colaboraciones de la ciencia.
La prueba de seguridad del tratamiento del cáncer con la tecnología de edición de genes comenzaría a finales de este año.
Economistas, inversores y compañías de seguros médicos no encuentran la manera de pagar por los medicamentos de última generación.
Una combinación de las mejores estrategias digitales y analógicas podría allanar el camino a la computación cuántica a gran escala.
Los ratones espinosos podrían un día ayudar en estudios sobre los problemas reproductivos de la mujer.
¿Cómo administran las anguilas eléctricas las descargas de alto voltaje? Un trabajo lo muestra en un video y nos ayuda a comprender el comportamiento defensivo de los peces eléctricos...
Una súper computadora resuelve el problema de las ternas pitagóricas booleanas, pero ¿puede el resultado considerarse matemáticas?
El auge de la minería del oro en el sureste del Amazonas está provocando altos niveles de contaminación por mercurio.
Algunos teóricos dicen que una anomalía en la desintegración radiactiva podría suponer una nueva fuerza fundamental.
Una variante genética infrecuente que presentan los islandeses disminuye en más de un tercio el riesgo de ataque cardíaco.
La psilocibina mostró una mayor tasa de remisión que los fármacos inhibidores de la recaptación de serotonina en un estudio en el Reino Unido.
El nuevo presidente de Brasil, Michel Temer —que reemplazó a Dilma Rousseff, suspendida mientras enfrenta un juicio político—, fusionó los ministerios de Ciencia y de Telecomunicaciones...
Químicos crean variantes de la eritromicina que logran vencer la resistencia bacteriana.
Los impactos de meteoritos desencadenaron enormes olas en el ahora ya desaparecido océano.
Un nuevo tipo de experimento hace colisionar electrones y huecos en el interior de un semiconductor. La técnica podría ayudar a aclarar varios misterios en física de materiales...
Support science journalism.
Thanks for reading Scientific American. Knowledge awaits.
Already a subscriber? Sign in.
Thanks for reading Scientific American. Create your free account or Sign in to continue.
Create Account