
Asocian la apnea con el riesgo cardíaco, aun tras eliminar obstrucciones arteriales
Las personas con trastornos respiratorios al dormir son más proclives a padecer accidentes cerebrovasculares a los cinco años de una intervención.
Las personas con trastornos respiratorios al dormir son más proclives a padecer accidentes cerebrovasculares a los cinco años de una intervención.
Los lactantes que han tomado antibióticos obtienen menos beneficios de la lactancia materna, ya que altera su microbiota intestinal.
Un analisis que analizó estudios sobre más de 780.000 personas asocia el consumo de granos integrales con un menor riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares o cáncer. ...
Incluir imágenes dramáticas en los paquetes de cigarrillos convence a más fumadores de abandonar, ya que les recuerda los riesgos de manera más vivida, afirma un nuevo estudio. ...
El panel de expertos de la OMS sobre el zika reafirma que los Juegos Olímpicos suponen un “riesgo muy bajo” de expansión del virus a nivel internacional.
Un análisis de los hábitos de 21.000 personas revela la relación entre la higiene bucal y la posibilidad de desarrollar cánceres de cuello y cabeza. ...
Las personas con insuficiencia renal crónica que deben someterse a diálisis, podrían pronto beneficiarse del uso de un riñón artificial portátil experimental. ...
Tras analizar los datos de 115.541 mujeres durante más de 20 años, un estudio ha hallado relación entre las migrañas y trastornos cardiovasculares.
Un nuevo análisis de sangre puede revelar si una persona responderá a los fármacos habituales para tratar la depresión.
Un genoma sintético humano podría hacer posible crear a seres humanos que no tengan padres biológicos.
Según un nuevo meta-análisis, los analgésicos opioides no disminuyen el dolor lumbar crónico, y acarrean efectos adversos si se usan en el largo plazo. ...
Una nueva guía de la FDA estadounidense busca reducir drásticamente el contenido de sal en la comida procesada.
La bebé sufre microcefalia grave, una malformación caracterizada por una cabeza anormalmente pequeña que puede provocar problemas de desarrollo.
Los “bebés burbuja”, que nacen con sistemas inmunes muy débiles, se beneficiarán de la terapia genética desarrollada por GlaxoSmithKline.
Dos estudios sugieren la aparición en adultos, aunque los síntomas pueden ser diferentes a los de los niños.
Un comunicado avalado por 45 organizaciones internacionales, sugiere cambiar las guías de tratamiento, y ofrecer cirugía gástrica a los enfermos de diabetes.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) modificará las guías nutricionales en etiquetas para alimentos y bebidas.
La amenaza en la región varia según el país, con especial preocupación a lo largo de la costa noreste del Mar Negro.
Una nueva aplicación para teléfonos inteligentes recompensará económicamente a los usuarios por mantenerse activos.
La bacteria ha sido utilizada en varios países como parte de estrategias para controlar el dengue, y el nuevo hallazgo muestra que el método también funciona con el zika...
Support science journalism.
Thanks for reading Scientific American. Knowledge awaits.
Already a subscriber? Sign in.
Thanks for reading Scientific American. Create your free account or Sign in to continue.
Create Account