Con mosquitos transgénicos lucharán contra el zika en Brasil
Un mosquito modificado genéticamente ha ayudado a reducir la proliferación de mosquitos que propagan el zika y otros virus peligrosos en Brasil.
Un mosquito modificado genéticamente ha ayudado a reducir la proliferación de mosquitos que propagan el zika y otros virus peligrosos en Brasil.
La vacuna contra el dengue de Sanofi hará su debut en el mercado en México, informó el miércoles el laboratorio francés.
El alimento solo podrá ser producido en dos tanques ubicados en Panamá y Canadá, y bajo estricta supervisión de la FDA.
La encuesta, aplicada a 10.000 personas en 12 países, también encontró que muchas personas dejan de tomar el tratamiento apenas se sienten mejor, sin terminar el ciclo indicado por el médico...
El descenso en emisiones de carbón podría ser una señal decisiva en la lucha contra el calentamiento global.
Las emisiones de gases de efecto invernadero están poniendo en peligro el planeta, advierte la Organización Meteorológica Mundial.
La decisión sienta un precedente legal para una posible flexibilización sobre el cultivo y uso de la droga, dicen analistas.
La iniciativa, que usa tecnología móvil de última generación, recoge datos útiles para los gobiernos y organizaciones, de modo que puedan llevar ayuda oportuna a los lugares más necesitados de México y Centroamérica...
Dos años después de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) tomó acciones contra la novel empresa de pruebas de ADN, la compañía ahora está ofreciendo pruebas que detectan 36 condiciones...
Los casos se presentan después de dos semanas sin casos confirmados en África occidental.
Investigadores aseguran que se debieron hacer estudios aleatorios durante el brote de AH1N1 ocurrido entre 2009 y 2010.
Los investigadores aseguran que no utilizarían los embriones para reproducción humana, sino para entender más acerca de los inicios biológicos de personas saludables...
La calidad del aire está relacionada con enfermedades cardiovasculares y del pulmón.
La pérdida visual por una lesión macular después de la fiebre del dengue es más común que lo pensado, de acuerdo con un nuevo estudio pequeño.
Un controvertido medicamento para tratar el bajo deseo sexual en las mujeres obtuvo el martes la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos...
Los empleadores en Uruguay podrán certificar próximamente si sus trabajadores cumplen tareas bajo los efectos psicoactivos del cannabis.
Los resultados de un ensayo en Guinea demostraron que una vacuna tiene 100 por ciento de efectividad.
Reguladores europeos dieron el visto bueno para la primera vacuna mundial contra la malaria y la recomendaron como segura y eficaz para su uso en bebés.
Un proyecto de investigación apunta a poder reemplazar en el futuro el uso de las inyecciones de insulina con parches.
La Organización Mundial de la Salud declaró el martes a Cuba como el primer país del mundo en eliminar la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana y la sífilis de madre a hijo...
You have free articles left.
Support our award-winning coverage of advances in science & technology.
Already a subscriber? Sign in.