
Beber café no causa cáncer...pero beber bebidas muy calientes sí es una 'probable' causa
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer anunció que las bebidas muy calientes son una ‘probable’ causa de cáncer. ...
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer anunció que las bebidas muy calientes son una ‘probable’ causa de cáncer. ...
En la mayor central geotérmica islandesa, un equipo internacional de científicos ha logrado solidificar este gas de efecto invernadero en menos de dos años inyectándolo en rocas volcánicas de basalto...
Una investigación describe el papel de un canal de sodio en la percepción del dolor mecánico gracias a la utilización de una toxina presente en el veneno de las tarántulas ...
Fueron domesticados en Asia y Europa de forma independiente.
El agua fue entregada hacia el interior del océano de magma que tenía la Luna primitiva.
La secuenciación del genoma de 50 orcas pertenecientes a cinco subpoblaciones refleja la evolución de la estructura social de estos mamíferos, así como sus comportamientos de caza...
En las profundidades de la cueva francesa de Bruniquel se han hallado hasta 400 estalagmitas colocadas de forma intencionada en un círculo por los neandertales hace unos 176.000 años...
En los últimos 60 años estos cefalópodos han incrementado sus poblaciones.
Los restos de una Homo sapiens hallados en una cueva de Rumanía revelan que durante el Paleolítico superior, varios grupos humanos retornaron al norte de África desde Eurasia...
Cuando un niño escucha la voz de su madre su cerebro activa muchas más regiones que las que se estimulan al oír otras voces.
Los contaminantes se transportan a través de la atmósfera desde las zonas continentales hasta la superficie de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico ...
Dos nuevos estudios evidencian la capacidad del zika para atravesar la placenta y provocar microcefalia. La investigación, publicada en la revista Cell , ha sido realizada en ratones hembra. ...
Científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias han contemplado, por primera vez, viento alrededor del disco de acreción de un agujero negro, el V404 Cygni. El hallazgo ha sido conseguido gracias a las observaciones realizadas con el instrumento OSIRIS del Gran Telescopio CANARIAS. ...
La secuencia completa arroja luz sobre el origen evolutivo de esta hortaliza, su distintivo color naranja y su valor nutritivo.
Gracias a los datos obtenidos por una aplicación que ayuda a los viajeros a adaptarse al jetlag, investigadores han trazado un mapa que refleja los hábitos de sueño de ciudadanos de todo el planeta. ...
A tan solo 40 años luz de la Tierra se acaban de encontrar tres exoplanetas potencialmente habitables. Además orbitan alrededor de una estrella enana y muy fría, un descubrimiento inédito. ...
Dormir es una actividad crucial para los mamíferos y, como revela ahora un nuevo estudio, también para algunos reptiles.
Un nuevo estudio in vitro muestra que el virus del Zika afecta al desarrollo cerebral matando células precursoras de las neuronas. La investigación llega al mismo tiempo en que la CDC confirma el vínculo entre la infección con el virus durante el embarazo y la microcefalia...
Gracias a un sistema que usa las señales registradas en su corteza motora para estimular los músculos, el paciente pudo agarrar, manipular y soltar objetos.
Un nuevo trabajo explica que las enfermedades de transmisión sexual podrían haber jugado un papel importante en el establecimiento de la monogamia entre los humanos.&..
Support science journalism.
Thanks for reading Scientific American. Knowledge awaits.
Already a subscriber? Sign in.
Thanks for reading Scientific American. Create your free account or Sign in to continue.
Create Account