Los chiles tienen un solo ancestro común que surgió hace 16,8 millones de años
Tienen diferentes formas, sabores, colores y picores, pero todos los chiles, pimientos o ajíes americanos surgieron de una especie madre que luego derivó en tres linajes.
Tienen diferentes formas, sabores, colores y picores, pero todos los chiles, pimientos o ajíes americanos surgieron de una especie madre que luego derivó en tres linajes.
La superación de récords se ha desacelerado, pero la ciencia podría encontrar nuevas maneras de hacer que seamos cada vez más fuertes y más rápidos...
Un nuevo estudio sugiere que la "regla de las 10.000 horas" tiene sus límites y que la práctica y el trabajo duro ayudan a los atletas – pero solo hasta cierto punto–...
Con la tecnología y los productos farmacéuticos dominando nuestra realidad, ¿cómo definimos qué es un esfuerzo humano "natural" en el deporte?...
El animal tiene unas necesidades energéticas muy bajas.
Dos nuevas especies de hormigas del género Pheidole han sido halladas, una en Papúa Nueva Guinea y otra en las islas Fiyi. Las espinas de sus dorsos recordaron a los investigadores a los famosos dragones de Juego de Tronos ...
Dermatólogos y bioingenieros desarrollan una loción que no penetra en el torrente sanguíneo.
Bajo la luz ultravioleta, estos peces se transforman en un arcoíris en miniatura.
Los microbios liberaron toxinas contra el cáncer que, en combinación con la quimioterapia, redujeron los tumores en ratones.
Debbie, Denise, Dianna y Daisy ya tienen nueve años. Son clones idénticos a Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta, que murió de forma prematura a los seis años de edad. ...
Igual que otros tipos de pruebas forenses, la del ADN no es infalible.
Solo existen 30 ejemplares de la inofensiva flor.
Las larvas de crisopa verde sabían hacerse trajes a la medida con residuos vegetales y animales.
Como estrategia de supervivencia, las pequeñas tortugas verdes salen del nido y se dirigen al mar en grupo, minimizando así la cantidad de ellas que caen presa de sus depredadores...
En el Parque Nacional Serra da Capivara en Brasil una población de monos capuchinos usa desde hace 100 generaciones herramientas de piedra para alimentarse.
Las hormigas argentina, de fuego y loca son de América del Sur pero se convirtieron en plagas globales. Su éxito se debe a su capacidad para formar supercolonias y tener múltiples reinas...
Los maluros dorsirrojos recién nacidos salen de sus huevos imitando el sonido de su madre.
La clonación ha tenido un impacto mayor en ciencia, pero menor en la vida humana, de lo que muchos esperaban.
El avance puede mejorar el rendimiento del cultivo en Centroamérica, Suramérica, África y México.
Desde su incubación en un sostén hasta la inmortalidad detrás de una vitrina, cómo una oveja clonada logró alcanzar el estatus de celebridad.
You have free articles left.
Support our award-winning coverage of advances in science & technology.
Already a subscriber? Sign in.