Biología
A pesar de su pequeño cerebro, los cuervos son tan inteligentes como los chimpancés
Estas aves muestran una gran capacidad para inhibir las respuestas impulsivas y llevar a cabo conductas razonadas.
Los niños asmáticos que padecen estrés tienen más eventos nocturnos
Tras un día estresante, los niños asmáticos tienen el doble de posibilidades de padecer una crisis nocturna, afirma un nuevo estudio.
El arroz y sus derivados exponen a los bebés al arsénico
Los cereales y los snacks de arroz para los niños contienen arsénico y los bebés que los ingieren tienen altos valores de esta sustancia química en orina, según revela un estudio...
Descubren una medusa tan surrealista que parece irreal
El hermoso y extraño animal fue descubierto durante la exploración de NOAA de la zona alrededor de la fosa de las Marianas.
Científicos argentinos descubren cómo las células madre se transforman en neuronas
El equipo demostró que el proceso está regulado por un solo gen. El hallazgo puede ser clave para abordar trastornos neurodegenerativos y cognitivos.
Proteína vegetal se comporta como un prión
La molécula que controla el tiempo de floración se pliega incorrectamente cuando se expresa en levadura.
¿El aceite vegetal es realmente bueno para la salud?
Según un nuevo estudio, emplear aceites vegetales –como maíz, soya o oliva– en la cocina es un método efectivo para reducir el colesterol, aunque no evita el riesgo cardiovascular. ...
¿Los genes determinan cuándo perdemos la virginidad?
Un estudio realizado en el Reino Unido relaciona los diferentes momentos del inicio de la actividad sexual con los genes y características de la personalidad.
El virus del sida logra esquivar la técnica CRISPR
El VIH desarrolla rápidamente mutaciones provocadas por la técnica que, al contrario de lo deseado, lo fortalecen.
Un software promete hacer más fácil la programación de células vivas
El programa 'Cello' automatiza el diseño rápido y fiable de circuitos lógicos basados en el ADN.
El matrimonio le hace bien a los pacientes con cáncer
Los homres casados que padecen cancer tienen más posibilidades de sobrevivir -debido a sus beneficios sociales- afirma un nuevo estudio.
Reportan muerte masiva de monos aulladores en Nicaragua
Más de 300 monos Alouatta palliata han fallecido en lo que va de año por causas aún no determinadas.
Las matemáticas explican cómo se orienta la mariposa monarca
Científicos estadounidenses descubren como las mariposas monarca se orientan para lograr realizar la migración más larga entre los insectos.
Muchos de los especímenes en los museos lucen nombres que no les pertenecen
Un nuevo estudio señala que más de la mitad de los especímenes vegetales conservados en los herbarios podrían estar etiquetados incorrectamente, y el problema podría afectar a otro tipo de colecciones...
El secreto del sabor del café y el chocolate se esconde en sus levaduras
Las migraciones humanas potenciaron el intercambio de ciertas levaduras responsables del sabor y el aroma de estos alimentos.
El ejercicio podría mejorar el sueño de los hombres con sobrepeso e insomnio
El insomnio afecta a entre el 40 y 80 por ciento de los hombres con sobrepeso y obesidad.
Halladas trece personas con un escudo natural contra enfermedades genéticas
Estas personas no saben y nunca sabrán que son privilegiados genéticos, pero podrían ser la clave para encontrar patrones de protección frente a graves dolencias, como la fibrosis quística...
¿Celebrará Europa la llegada del trigo transgénico para quienes no toleran el gluten?
Investigadores españoles están probando trigo transgénico con bajo contenido de gliadina para las personas alérgicas al gluten. Pero la opresiva burocracia de la UE y los desafíos de su adopción pueden implicar una dura lucha para su comercialización. ...
Cromosoma Y del hombre moderno no tiene rastros de ADN neandertal
El primer análisis genético en profundidad de un cromosoma Y de neandertal revela que no hay rastro de este linaje en el cromosoma masculino de los hombres modernos.