Una orquídea 'inesperada' sorprende a botánicos en México
Inicialmente los investigadores la habían confundido con otra especie similar y conocida, pero cuando floreció se percataron que era nueva para la ciencia.
Inicialmente los investigadores la habían confundido con otra especie similar y conocida, pero cuando floreció se percataron que era nueva para la ciencia.
Pero la ley federal puede impedir que los reguladores aprueben la técnica.
Un estudio describe 14 nuevas especies de tarántulas, descubiertas al suroeste de EE. UU. Una de ellas rinde homenaje al cantante Johnny Cash.
Mediante la extracción de las células senescentes de ratones de mediana edad, un grupo de investigadores ha conseguido alargar entre un 17% y un 35% la vida de los roedores...
Reguladores del Reino Unido conceden permiso para utilizar la tecnología CRISPR-Cas9 para investigar el desarrollo temprano de embriones.
La venus atrapamoscas no solo es una planta capaz de atrapar insectos y digerirlos, goza de un sofisticado mecanismo sensible al tacto que le permite contar y así poder determinar cuándo tiene en su trampa una presa...
El recuerdo de un camino que han transitado antes las ayuda a orientarse.
Las lesiones causadas por las aves marinas a las crías de la ballena franca austral han aumentado en las últimas cuatro décadas.
Un experimento suramericano busca alimentar con papas a los futuros astronautas en Marte, a la vez que recopilará datos para entender mejor cómo este tubérculo podría verse afectado por el cambio climático...
Científicos británicos diseñaron unos anteojos especiales para unas mantis religiosas. Los resultados confirman que este invertebrado usa una percepción visual en tres dimensiones para cazar con eficacia...
Según un nuevo estudio, son los camaleones más diminutos los que pueden lanzar su lengua más lejos y a una mayor velocidad.
Pueden parecer animales sencillos, pero de acuerdo a un nuevo estudio, estas ranas han demostrado ser tan listas como cualquier ave o mamífero.
Cuando cortejan a las parejas, los machos de una especie de quiróptero se turnan para cantar.
Las hormigas Eciton hamatum son capaces de elaborar puentes con sus propios cuerpos para facilitar el traslado de alimentos para su comunidad.
Los hallazgos podrían contribuir al diseño de dispositivos más resistentes a la suciedad.
Cuando las crías devoran a su propia madre se da la matrifagia, el sacrificio supremo de una araña aterciopelada.
Pese haber sido declarada en diciembre de 2014 como un sujeto no humano que tiene derecho a la vida, a la libertad y a no sufrir daño, la orangutana continúa en una jaula del zoológico de Buenos Aires...
Una técnica borra los genes de las plantas sin agregar ADN foráneo.
Un grupo ya conocido de 250 animales resultó ser genéticamente distinto de sus otros vecinos en la isla.
Se le ha visto en Nicaragua y en Colombia; puede llegar a ser hasta 23 veces más pequeño que una hormiga.
You have free articles left.
Support our award-winning coverage of advances in science & technology.
Already a subscriber? Sign in.