
Cómo construir un mejor sensor oceanográfico – aunque se esté lejos del mar –
Los sensores de la compañía Sunburst Sensors, basada en Montana, ayudarán a monitorear el aumento de la acidez del océano de manera más amplia y precisa...
Los sensores de la compañía Sunburst Sensors, basada en Montana, ayudarán a monitorear el aumento de la acidez del océano de manera más amplia y precisa...
Estas impresionantes fotografías que capturan la belleza del estado del tiempo son las ganadoras de un concurso de la National Oceanic and Atmospheric Administration de Estados Unidos...
Un nuevo informe revela un aumento en la destrucción de las selvas tropicales de Brasil
Autoridades públicas están quemando miles de olivos sin saber si el fuego logrará detener la propagación de una bacteria letal.
Esta madrugada se lanzó con éxito Sentinel-2A, el segundo satélite del sistema de vigilancia ambiental Copernicus. La misión monitorizará los cambios en la superficie terrestre...
Un equipo de científicos ha medido los cambios en el nivel del mar durante los últimos 22 años con un nuevo sistema y ha hallado que el aumento del nivel del mar se ha acelerado más de lo que indicaban los cálculos anteriores...
En un artículo de Science, científicos aseguran que hay cada vez más impactos de aves en edificios y aviones. Piden medidas de mitigación y la creación de parques o reservas aéreas...
Con cerca de 70 derrames de petróleo por día en los EE.UU. y toneladas de basura de plástico ensuciando nuestros océanos, a los seres humanos realmente nos vendría bien una ayuda para limpiar nuestros desastres...
Los microscópicos organismos florecieron como consecuencia del desastre petrolero de Macondo, en el Golfo de México.
Un estudio de la Universidad de Newcastle y el Trinity College de Dublín ha descubierto que estos pequeños animales –que están en peligro de extinción– se sienten atraídos por el néctar que contiene pesticidas. Los neonicotinoides actúan sobre los mismos mecanismos del cerebro en las abejas, que los que se ven afectados por la nicotina en el cerebro humano. ...
Un estudio ha descubierto que estos pequeños animales –que están en peligro de extinción– se sienten atraídos por el néctar que contiene pesticidas y que les hace daño...
En el Día de la Tierra, cuatro tendencias climáticas revelan lo que está sucediendo en nuestro clima cambiante
El calentamiento global, la acidificación y la sobrepesca amenazan a los arrecifes de coral de todo el mundo, pero son recuperables. Según los cálculos, los más frágiles tardarían unos 60 años en recuperarse si se adoptan medidas urgentes...
El Instituto Nacional de Biodiversidad de Costa Rica (INBio) se vio obligado a entregar al Estado la gran colección que custodiaba. Además, casi cierra su parque educativo...
Aunque su principal amenaza es el cambio climático, la polución por plásticos y los contaminantes ambientales de su hábitat están empezando a afectar el sistema endocrino y la reproducción de los osos polares...
A cien años de su introducción accidental en las Américas, desde África, la broca del café se expandió a prácticamente los 80 países que cultivan el grano, provocando pérdidas anuales millonarias...
El desenlace del juicio por el homicidio del ambientalista costarricense Jairo Mora, en el que no se halló un culpable, no es un caso aislado en América Latina: en la región, la mayoría de las muertes de protectores del ambiente quedan sin castigo...
Récord en bloque de hielo peruano muestra que el impacto humano sobre el medioambiente estaba muy extendido incluso antes de la Revolución Industrial.
Según la Asociación para la Biología Tropical y la Conservación el canal afectará unos 4.000 kilómetros cuadrados de bosque, costa y humedales, donde habitan varias especies vulnerables...
Ya comenzaron las obras de un canal tres veces más grande que el de Panamá que atravesará bosques, humedales, reservas indígenas y un lago. La comunidad científica reclama que no haya estudios ambientales serios y completos. ...
Support science journalism.
Thanks for reading Scientific American. Knowledge awaits.
Already a subscriber? Sign in.
Thanks for reading Scientific American. Create your free account or Sign in to continue.
Create Account