
China está reescribiendo el libro de los orígenes humanos
Hallazgos de fósiles en China están desafiando las ideas sobre la evolución de los humanos modernos y nuestros parientes más cercanos.
Hallazgos de fósiles en China están desafiando las ideas sobre la evolución de los humanos modernos y nuestros parientes más cercanos.
De unos seis metros de largo y 1,70 metros de altura, vivió hace 95 millones de años y fue contemporáneo a los colosales titanosaurios.
La roca de 470 millones de años de antigüedad podría ser clave en comprender la diversidad de especies en la Tierra .
Restos de 700.000 años de antigüedad procedentes de Indonesia, podrían dilucidar los oscuros orígenes de los "hobbits" en nuestro árbol genealógico...
Los investigadores dicen que las demandas de cuidado infantil crearon la necesidad de mayores coeficientes intelectuales, una opinión muy controvertida.
Fueron domesticados en Asia y Europa de forma independiente.
En las profundidades de la cueva francesa de Bruniquel se han hallado hasta 400 estalagmitas colocadas de forma intencionada en un círculo por los neandertales hace unos 176.000 años...
Los restos de una Homo sapiens hallados en una cueva de Rumanía revelan que durante el Paleolítico superior, varios grupos humanos retornaron al norte de África desde Eurasia...
Herramientas y huesos se suman a la evidencia de presencia de humanos antes de los Clovis en América.
Un análisis de herramientas halladas en el sitio arqueológico ruso de Sungir, muestra cómo el Homo sapiens desarrolló técnicas para moldear materiales duros...
Un conjunto de objetos que pertenecieron a un grupo de Homo sapiens en Sungir, Rusia, hace 30.000 años, podría explicar cómo los humanos modernos aprendieron a manejar materiales sólidos para fabricar herramientas de uso cotidiano...
Dormir es una actividad crucial para los mamíferos y, como revela ahora un nuevo estudio, también para algunos reptiles.
Fósiles encontrados en el Canal de Panamá son la evidencia más antigua de monos en América del Norte.
El fósil es una cabeza en muy buen estado que ofrece un primer vistazo al cerebro y orígenes de la aún misteriosa familia de dinosaurios gigantes.
Desafían la noción de que el Homo naledi, una especie humana de cerebro pequeño, deliberadamente disponía de sus muertos.
El primer análisis genético en profundidad de un cromosoma Y de neandertal revela que no hay rastro de este linaje en el cromosoma masculino de los hombres modernos.
El análisis de restos de dinosaurios, reptiles marinos, madera, hojas, polen y flores sugiere que existieron conexiones terrestres entre Antártica y Suramérica mucho antes del Cenozoico, como comúnmente es aceptado. ...
Desde 2012, el norte de la Patagonia chilena comenzó a revelarse como el sitio paleontológico más importante de ese país, con afloramientos de fósiles de finales del Cretácico, que el Instituto Antártico Chileno comienza estudiar, junto con otros de la península Antártica...
Un reciente escaneo de imágenes apunta a cámaras ocultas en la tumba que podrían aportar nuevo conocimiento sobre la vida y la muerte del niño faraón y su lugar en la historia de Egipto...
Las últimas excavaciones muestran que el Homo floresiensis es decenas de miles de años más antiguo de lo pensado.
Support science journalism.
Thanks for reading Scientific American. Knowledge awaits.
Already a subscriber? Sign in.
Thanks for reading Scientific American. Create your free account or Sign in to continue.
Create Account