
El maní moderno tiene su origen en Bolivia
Un nuevo estudio revela cómo dos especies antiguas de esta leguminosa se mezclaron hace 10.000 años en los valles andinos para crear el maní que comemos hoy.
Un nuevo estudio revela cómo dos especies antiguas de esta leguminosa se mezclaron hace 10.000 años en los valles andinos para crear el maní que comemos hoy.
La criatura no era un gusano segmentado o una babosa que nadaba libremente, como alguna vez se creyó, sino más bien un tipo de pez sin mandíbula llamado lamprea...
Fósil sugiere que el T. rex se volvió más inteligente antes de hacerse más grande.
Una secuencia de ADN de 430.000 años de antigüedad hace retroceder la divergencia entre humanos y neandertales.
Científicos hallan el mecanismo genético por el que diferentes tipos de topotas sobreviven en las ácidas y tóxicas aguas de los arroyos de Tabasco.
Según un nuevo estudio, el abandono del vegetarianismo y el uso de herramientas de piedra básicas para procesar la comida explican estos cambios evolutivos en nuestros dientes, músculos masticadores e intestino...
El hallazgo revela que las hormigas antiguas ya se organizaban en sociedades, tal como lo hacen las modernas.
Un nuevo estudio demuestra que en realidad estos mamíferos acorazados eran parientes de los armadillos
Los neandertales y los humanos modernos habrían coincidido y se habrían hibridado mucho antes de lo que se pensaba.
El hallazgo de un nuevo fósil de crisopa kalligrammatidae, un insecto que pobló buena parte de Eurasia durante la era mesozoica, muestra increíbles similitudes con las mariposas modernas...
La transcripción de cuatro tablillas de la antigua Babilonia, datadas entre el 350 y 50 a. C., revela que aquella civilización ya utilizaba elementos geométricos para calcular la posición de Júpiter...
Los dinosaurios tenían conductas de apareamiento similares a las aves modernas. Así lo prueban los raspones descubiertos en rocas de hace 100 millones de años en Colorado, EE...
¿El Homo naledi se comportaba más como un Homo homicidensis?
Los humanos muestran unos patrones de sueño más eficientes en comparación con otros primates, según un estudio reciente.
Se resuelve un antiguo enigma sobre las primeras etapas de la vida de las plantas en la Tierra.
Un acuerdo histórico sobre el cambio climático, nuevas vistas del sistema solar, las deficiencias en la seguridad cibernética y el descubrimiento de una nueva especie humana, estos y otros eventos resaltan en la ciencia y la tecnología de 2015, de acuerdo a la selección de los editores de Scientific American...
El análisis de herramientas y restos hallados en Monte Verde, Chile, señalan que hubo presencia humana en el América del Sur antes de lo pensado hasta ahora.
Morelladon beltrani y es un ornitópodo de tamaño medio –de unos 6 metros de largo y 2,5 metros de altura– cuya característica más sobresaliente es la presencia de altas espinas neurales en las vértebras dorsales...
El Hualianceratops, que vivió en China hace 160 millones de años, tenía huesos texturizados.
Con el uso de un sistema radioisotópico de alta precisión científicos han podido determinar la datación de los sedimentos de la Formación Chañares, Argentina, famosa por sus fósiles de familiares de dinosaurios tempranos. ...
Support science journalism.
Thanks for reading Scientific American. Knowledge awaits.
Already a subscriber? Sign in.
Thanks for reading Scientific American. Create your free account or Sign in to continue.
Create Account