Skip to main content
Scientific American - Español
  • Español
      • English
      • Español
      • العربية
      • Other Editions
Búsqueda avanzada
  • Ciencia
  • Mente
  • Salud
  • Tecnología
  • Sostenibilidad
  • Vídeos
  • Imágenes
      • Comparta
      • Más reciente

      Top 10 Images Taken by the Hubble Space Telescope

      Este viernes 24 de abril el famoso telescopio cumple 25 años. Los científicos que han trabajado en el proyecto eligieron sus imágenes favoritas. Aquí las diez mejores:

      • View this in English
      • Comparta en Facebook
      • Comparta en Twitter
      • Comparta en Reddit
      • Comparta en LinkedIn
      • Comparta Email
      • Imprimir
      Las diez mejores imágenes del Hubble
      Galería de fotos (10) Imágenes
      Ver

      Las diez mejores imágenes del Hubble

        • Compartir
      • LA NEBULOSA DE LA MARIPOSA Selección de Jason Kalirai, científico del proyecto James Webb Space Telescope, del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial
        "La nebulosa de la mariposa muestra lo que sucede a una estrella al final de su vida, cuando pierde todo su gas y polvo a su entorno... NASA/ESA/Hubble SM4 ERO Team
      • LA GALAXIA DEL RENACUAJO Selección de John Grunsfeld, exastronauta, administrador asociado de la NASA para la ciencia
        "La galaxia del renacuajo se ha visto alterada por las colisiones y tiene estallidos de formación estelar a través de su cola... NASA/H. Ford(JHU)/G. Illingworth(UCSC/LO)/M.Clampin(STScI)/G. Hartig(STScI)/ACS Science Team/ESA
      • CÚMULO DE ESTRELLAS NGC 602 Selección de Antonella Nota, astrónoma del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial
        "Los cúmulos estelares como este son absolutamente preciosos. .. NASA/ESA/Hubble Heritage Team(STScI/AURA)
      • GALAXIA NGC 1300 Selección de Zoltan Levay, científico de imágenes, Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial
        "Galaxia NGC 1300, una galaxia espiral con tiras de colores, tiene esta increíble forma muy elegante, así como también colores interesantes... NASA/ESA/Hubble Heritage Team(STScI/AURA)
      • Publicidad
      • DISCOS PROTOPLANETARIOS EN LA NEBULOSA DE ORIÓN Selección de Edward Weiler, exjefe científico del Hubble
        "Siempre he estado interesado en la búsqueda de vida en el Universo. En la década de 1800, Laplace teorizó que los sistemas solares se forman en discos circunestelares... NASA/ESA/L. Ricci(ESO)
      • LAS GALAXIAS DE LOS RATONES Selección de Jennifer Lotz, astrónoma del Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial
        "Yo era una estudiante de posgrado cuando instalaron la Advanced Camera for Surveys , y una de las primeras imágenes que tomó fue de dos galaxias en interacción, llamadas Los Ratones... NASA/H. Ford(JHU)/G. Illingworth(UCSC/LO)/M.Clampin (STScI)G. Hartig(STScI)/ACS Science Team/ESA
      • LA NEBULOSA DE HÉLICE Selección de Robert O'Dell, astrónomo de la Universidad de Vanderbilt
        "Estas conchas expulsadas por estrellas moribundas se están fragmentando en nudos apretados de gas condensado... NASA/ESA/C.R. O'Dell(Vanderbilt Univ.)/M. Meixner, P. McCullough(STScI)
      • LA NEBULOSA DEL ÁGUILA - PILARES DE LA CREACIÓN Selección de Jennifer Wiseman, científica principal del proyecto Hubble, en la NASA Goddard Space Flight Center
        "Esta es una de las imágenes icónicas... NASA/ESA/Hubble Heritage Team(STScI/AURA
      • Publicidad
      • LA AURORA DE JÚPITER Selección de Melissa McGrath, astrónoma, Marshall Space Flight Center
        "Una de las imágenes más icónicas, al menos para las observaciones del Sistema Solar, que se han hecho con el Hubble es esta visión de la aurora polar norte de Júpiter... NASA/ESA/John Clarke (Univ. of Michigan)
      • CAMPO ULTRA PROFUNDO Selección de David Leckrone, excientífico del proyecto Hubble, Goddard Space Flight Center
        "Esta imagen es del Hubble Ultra Deep Field, actualizada en 2014 para abarcar toda la gama de longitudes de onda que las cámaras del Hubble pueden captar, desde el ultravioleta hasta el infrarrojo... NASA/ESA/H. Teplitz, M. Rafelski(IPAC/Caltech)/A. Koekemoer (STScI)/R. Windhorst(ASU)/Z. Levay (STScI)
      • Anterior
      • Siguiente
      de
      • Ver todo
      • ¡Enlace copiado!
      • LA NEBULOSA DE LA MARIPOSA
      • LA GALAXIA DEL RENACUAJO
      • CÚMULO DE ESTRELLAS NGC 602
      • GALAXIA NGC 1300
      • DISCOS PROTOPLANETARIOS EN LA NEBULOSA DE ORIÓN
      • LAS GALAXIAS DE LOS RATONES
      • LA NEBULOSA DE HÉLICE
      • LA NEBULOSA DEL ÁGUILA - PILARES DE LA CREACIÓN
      • LA AURORA DE JÚPITER
      • CAMPO ULTRA PROFUNDO
      Publicidad
      Publicidad

      Síganos

      • instagram
      • soundcloud
      • youtube
      • twitter
      • facebook
      • rss

      Scientific american arabic

      العربية
      • Return & Refund Policy
      • About
      • Press Room
      • FAQs
      • Contact Us
      • Site Map
      • Advertise
      • SA Custom Media
      • Terms of Use
      • Privacy Policy
      • California Consumer Privacy Statement
      • Use of cookies/Do not sell my data
      • International Editions
      Scientific American is part of Springer Nature, which owns or has commercial relations with thousands of scientific publications (many of them can be found at www.springernature.com/us). Scientific American maintains a strict policy of editorial independence in reporting developments in science to our readers.

      © 2022 Scientific American, a Division of Nature America, Inc.

      Todos los derechos reservados.

      Scroll To Top

      Support science journalism.

      Scientific American paper issue and on tablet

      Thanks for reading Scientific American. Knowledge awaits.

      Already a subscriber? Sign in.

      Thanks for reading Scientific American. Create your free account or Sign in to continue.

      Create Account

      See Subscription Options

      Continue reading with a Scientific American subscription.

      You may cancel at any time.

      Sign in.