
Científicos estudian al almiquí, un casi desaparecido mamífero cubano
Análisis revela que este animal llegó a Cuba por vía acuática en el Plioceno.
Análisis revela que este animal llegó a Cuba por vía acuática en el Plioceno.
El Códice Selden, de 500 años de antigüedad, es parte de la Biblioteca Bodleian.
Astrónomos polacos han observado una estrella enana blanca antes y después de que produjera una explosión conocida como nova.
Con sus agresivos vientos estelares, WR124 dio vida a la nebulosa M1-67.
Pisada sugiere que dinosaurios de gran tamaño pudieron haber vivido en América del Sur por un periodo más largo de lo hasta ahora pensado. ...
Dos nuevas especies de hormigas del género Pheidole han sido halladas, una en Papúa Nueva Guinea y otra en las islas Fiyi. Las espinas de sus dorsos recordaron a los investigadores a los famosos dragones de Juego de Tronos ...
Bajo la luz ultravioleta, estos peces se transforman en un arcoíris en miniatura.
Solo existen 30 ejemplares de la inofensiva flor.
Las larvas de crisopa verde sabían hacerse trajes a la medida con residuos vegetales y animales.
La NASA publica las primeras imágenes de Júpiter captadas por la sonda Juno.
Support science journalism.
Thanks for reading Scientific American. Knowledge awaits.
Already a subscriber? Sign in.
Thanks for reading Scientific American. Create your free account or Sign in to continue.
Create Account