
Científicos mexicanos diseñan un robot que ayuda a los niños con autismo
Durante la terapia, la interacción con el osito robot TecO enseña a los pequeños con autismo a relacionarse con otras personas.
Durante la terapia, la interacción con el osito robot TecO enseña a los pequeños con autismo a relacionarse con otras personas.
La unidad explorará las posibilidades de hábitats más baratos y livianos de cara a un eventual viaje tripulado a Marte.
Un nuevo estudio revela cómo la explosión distribuyó un compuesto químico en el suelo marino hace millones de años.
Científicos han desarrollado un nuevo método para conocer, a partir de un fósil, la coloración del animal cuando estaba vivo. Aquí lo demuestran con un fósil de serpiente hallado en Teruel, España...
El insecto, hallado en un ámbar, estaba infectado con el parásito Plasmodium dominicana.
Los datos ayudan a explicar la variada geografía del Planeta Rojo.
Los investigadores buscan comprender mejor el papel que han jugado las hojas en la evolución de las plantas.
La NASA aprovechó el evento astronómico para estudiar la atmósfera solar.
El hallazgo revela que las hormigas antiguas ya se organizaban en sociedades, tal como lo hacen las modernas.
La imagen permite conocer en qué parte de la galaxia se está formando la nueva generación de estrellas.
Support science journalism.
Thanks for reading Scientific American. Knowledge awaits.
Already a subscriber? Sign in.
Thanks for reading Scientific American. Create your free account or Sign in to continue.
Create Account