Nueva tecnología de imágenes en 3D promete facilitar las neurocirugías
La técnica permitiría distinguir los tejidos malignos de las partes sanas durante las cirugías, incrementando las tasas de supervivencia de pacientes en hasta 200%
La técnica permitiría distinguir los tejidos malignos de las partes sanas durante las cirugías, incrementando las tasas de supervivencia de pacientes en hasta 200%
Desde hace 15 años los tratamientos de fertilización in vitro en Costa Rica están prohibidos. Ahora el país se enfrenta a posibles sanciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por no permitirlos aún...
Un proyecto de investigación apunta a poder reemplazar en el futuro el uso de las inyecciones de insulina con parches.
En el Instituto Tecnológico de Massachusetts, un colombiano desarrolla una revolucionaria fuente de rayos X que, en el caso de la medicina, permite detallar venas y arterias sin usar medios de contraste...
Una nueva estrategia basada en la nanotecnología trata las infecciones difíciles de curar causadas por biopelículas bacterianas.
Un grupo de investigadores ha diseñado bacterias que detectan de forma no invasiva la diabetes y el cáncer, respectivamente, en la orina. Los estudios sientan las bases para el uso de bacterias sintéticas como herramientas de diagnóstico...
Los pacientes con un bypass gástrico pueden controlar mejor la diabetes tipo 2 luego de dos años de la cirugía que los pacientes diabéticos sin operar, aunque con un aumento del riesgo de infecciones y fracturas, según un estudio internacional...
Científicos lograron desarrollar organoides en 3-D a partir de células cancerosas. Su meta: poder probar tratamientos contra la enfermedad
Un método más personalizado para interpretar los análisis de sangre identificaría más cánceres de ovario que el enfoque habitual.
Científicos trabajan en desarrollar accesorios para teléfonos celulares comerciales que los convierten en detectores portátiles de enfermedades y biomarcadores.
Un nuevo juego de iPad en desarrollo alienta a los niños con paladar hendido a hablar más claramente, según un estudio piloto publicado en JAMA Facial Plastic Surgery ...
“Recortar” el ADN mitocondrial dañado en ratones y células humanas es un paso hacia la prevención de enfermedades hereditarias graves.
El análisis de las muestras de aliento podría transformarse en una herramienta de pesquisa del cáncer gástrico y de vigilancia de las lesiones precancerosas, según informó un equipo de Israel y Letonia...
Los rumores de modificación de líneas germinales resultan ser ciertos y con ello se reaviva un debate ético.
Un análisis reveló que la cinta terapéutica, conocida como Kinesio, reduce el dolor muscular crónico, pero no supera los métodos analgésicos o la fisioterapia...
Europa aprobó la primera medicina del mundo occidental con células madre para tratar una rara enfermedad causada por quemaduras en los ojos, un hito en el uso de esa tecnología...
La medida del Parlamento del Reino Unido plantea interrogantes sobre el futuro de una nueva técnica de reproducción en Estados Unidos.
Una nueva técnica podría sustituir los rayos gamma para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer.
Los pacientes están utilizando más medicamentos ahora que hace dos décadas y el precio de esos fármacos también es más alto.
Gran Bretaña se convirtió el martes en el primer país que permite los bebés "in vitro" de tres progenitores.
You have free articles left.
Support our award-winning coverage of advances in science & technology.
Already a subscriber? Sign in.