La OMS recomienda tratar con antirretrovirales a todos los infectados con VIH
Se espera que la nueva medida ayude a terminar con la epidemia para el 2030.
Se espera que la nueva medida ayude a terminar con la epidemia para el 2030.
Un nuevo estudio proporciona la imagen más completa obtenida hasta la fecha del uso de estos medicamentos y de la aparición de resistencias en todo el mundo.
En uno de los estudios no se presentaron nuevos casos de infección, a pesar de que los participantes estaban en riesgo de contraer la enfermedad.
Las personas que duermen seis o menos horas durante la noche son más propensas a padecer un resfriado común.
Cuatro profesionales de la salud que habían estado expuestos al virus recibieron el tratamiento y no desarrollaron la mortal enfermedad.
La inoculación contra el MERS ha mostrado buenos resultados en monos y camellos, creando esperanzas para un futuro uso en humanos.
La resistencia a los antibióticos, la aparición de patógenos más fuertes y la falta de comprensión total del sistema inmune siguen permitiendo que la guerra contra las enfermedades infecciosas aún no tenga vencedor. ...
Un experto evalúa qué impacto tendrán los prometedores resultados del estudio ante futuros brotes.
Los ensayos se han llevado a cabo con líneas célulares de 13 pacientes.
Los resultados de un ensayo en Guinea demostraron que una vacuna tiene 100 por ciento de efectividad.
El VIH, el virus responsable del sida, ha acabado con la vida de 30 millones de personas desde su aparición, ¿por qué para el cuerpo es tan difícil luchar contra el VIH y para los médicos tratarlo?...
El Estudio START confirma la recomendación de tratar a cualquier paciente infectado por VIH con independencia de su estado inmunológico.
Un paciente con TB muy resistente a los fármacos voló desde Bombay a Chicago, y la mortal enfermedad podría convertirse en una exportación infame debido a problemas en el sistema de salud pública de la India...
La Organización Mundial de la Salud declaró el martes a Cuba como el primer país del mundo en eliminar la transmisión del virus de la inmunodeficiencia humana y la sífilis de madre a hijo...
Una nueva estrategia basada en la nanotecnología trata las infecciones difíciles de curar causadas por biopelículas bacterianas.
La OMS convocó a una reunión de emergencia para abordar el brote de MERS en Corea del Sur, al que describió como "grande y complejo".
Una misión conjunta de la Organización Mundial de la Salud y Corea del Sur que estudia un brote de MERS en el país recomendó el miércoles reabrir las escuelas porque es improbable que generen una expansión del virus...
Dos científicos de surcoreanos dicen que el virus no parece ser muy contagioso.
Autoridades surcoreanas rastrearán los teléfonos celulares de cientos de personas en cuarentena para evitar la propagación del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS)...
Corea del Sur reportó el martes las primeras dos muertes por un brote del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) que infectó a 25 personas en dos semanas.
You have free articles left.
Support our award-winning coverage of advances in science & technology.
Already a subscriber? Sign in.